Advertencia: No soy profesora de literatura, solo una estudiante que espera ayudar a los demás. No es mi culpa si te quito la experiencia de leer este libro.
INFORMACIÓN DEL LIBRO
"Escribí ¿Quién mató a Palomino Molero? por la indignación que me produjo el asesinato de un joven avionero de la base militar de Talara que quedó misteriosamente silenciado por la burocracia oficial" - Mario Vargas Llosa.
Premio Nobel de Literatura
RESUMEN DETALLADO:
_Esta historia transcurre alrededor de los años 70: dictadura en Perú_
CAP I
Lituma (un guardia y narrador de la novela) y el churre descubren un cadáver colgado de un algarrobo y piden a un taxista llamado Don Jerónimo (el único taxista de Talara, en la costa norte de Perú) que se lo lleve (pero al final no puede hasta el reconocimiento del cuerpo), este último identifica al cadáver: "un piurano que cantaba boleros".
CAP II
Se averigua la identidad del cadáver: Palomino Molero, un cantante tan bueno que podía hasta cantar en Radio Piura. Conocemos a los amigos de Lituma: León, José, el Mono y Josefino que se encuentran tomando en el Bar Chunga (Chunga es el nombre de la dueña) asimismo a su colega el treniente Silva.
Lituma visita a la madre de Molero, y le informa que fue al servicio militar (para ser aviador en la Base Aérea) como voluntario a pesar de ser exceptuado (por ser hijo único de viuda). Su madre exige su guitarra, instrumento que insistió que se lo llevara a pesar que Palomino se negara. En la ciudad se empieza a rumorear que los de la Guardia Civil no hacían nada porque los responsables eran los "peces gordos" (ricos).
Pista n°1: Palomino iba a la base para dar serenatas a su interés romántico porque vivía por ahí. Proablemente Molero fue asesinado por meterse con una señora casada.
CAP III
Doña Adriana (interés romántico de Silva) se encuentra casada con el pesquiero Matías Querecotillo. Se queja del coronel Mindreau (de la base aérea que no permite las entrevistas a los compañeros de Molero), de los policías. Se accentua el esparcimiento del rumor de los peces gordos (corrupción).
Pista n°2: Lituma y Silva visitan a Mindreau que no les da mucha información pero se muestra nervioso ante la petición de las entrevistas. Se deduce que esta implicado en el crimen.
CAP IV
Este capítulo nos muestra un poco la vida nocturna en Perú. Una "polilla" (prostituta) llamada la Loba Marina va a la comisaría para quejarse que su "macró (proxeneta) le daba más palizas que de costumbre". La razón? Un teniente de la Base llamado Dufó que se emborrachaba y se volvia loco en el bulín (palabra para denominar el prostíbulo/burdel en el Perú) del Chino Liau (orinaba a la gente, buscaba peleas...). Lituma y Silva deciden darle una visita con la esperanza de sacarle información sobre el crimen. Silva lo logra, aprovechando que esta borracho.
Pista n°3: Dufó le dice que Molero se metió en donde no lo llamaban "en otro corral". Lastimosamente, cuándo Silva estaba a punto de sacarle más información aparece la policía Aeronautica, que se lleva a Dufó.
Más tarde, Lituma habla con doña Adriana, quien le cuenta sus preocupaciones, su marido está enfermo pero no quiere buscar atención médica. Podemos deducir que tiene tuberculosis porque comienza a toser con sangre.
Pista n°4: Lituma se dirige a la comisaría y encuentra una nota anónima: "A Palomino Molero, los que lo mataron lo fueron a sacar de la casa de doña Lupe, en Amotape. Ella sabe lo que pasó. Pregúntele."
CAP V
Pista n°5: Doña Lupe les cuenta a pesar de haber sido amenazada por los uniformados que, efectivamente, Palomino fue a Amotape con una muchacha para casarse, pero, a dos días de estadía, dos uniformados se los llevaron.
CAP VI
El teniente Silva y Lituma se dirigen al peñon de los cangrejos en la costa Punta Arena
para espiar a doña Adriana mientras se baña. La hija de Mindreau: Alicia, los pilla en el acto. Se dirigen a una cafetería para continuar hablando sobre Palomino.
Pista n°6: Alicia les cuenta todo lo sucedido. Palomino se enroló en la Base por ella y además ella es la muchacha con la que fue a Amotape. Alicia llegó a querer a Palomino tuvo relaciones con él y partió para casarse. Efectivamente, ella tenía su guitarra en su cuarto. Incluso, a parte de su declaración, hace a entender que su padre la violaba y luego siempre le pedía perdón de sus actos.
Durante esta conversación, Lituma piensa que Alicia esta chiflado por sus diferentes cambios de humor. Además se da cuenta de su desprecio hacia los cholos, es racista, pero, a pesar de ello, quiso a Palomino.
CAP VII
Silva y Lituma recuperan la guitarra de Molero. Mientras caminan por la costa se encuentran con el coronel Mindreau. El coronel intenta explicar que él es inocente. Les explica que su hija está enferma, cuando era pequeña se la llevó a Estados Unidos y le dijeron que tenía delusions. El coronel les dice que se inventa una nueva realidad (psicosis) y que por esta razón dice muchas mentiras sobre él. Por consecuente, lo culpa de la muerte de su madre y lo acusa de abuso sexual. Silva sin creerse esto lo contradice y Mindreau termina por revelar su crimen. Efectivamente, sabía sobre la muerte de Palomino Molero. Según su declaración, Dufó y sun grupo de subordinados lo mataron. El que estaba detrás de esto era nada menos que el coronel y sus ideologías racistas que no permitían a su hija (blanca) estar con "un simple cholo". La diferencia de clases sociales lo llevo a esta decisión. El coronel al terminar su historia les dice que dejó una nota en la comisaría relatando lo ocurrido. Lituma y Silva se retiran, pero mientras se dirigen a la comisaría oyen un disparo. El coronel se había suicidado. Sin voltear hacia atrás el guardia y el teniente continuaron su camino, pero cuando leyeron la nota se volvieron pálidos, no solamente el coronel se había suicidado pero antes de esto había matado a Alicia, su hija. Silva decide de una vez por todas ir tener relaciones con doña Adriana.
CAP VIII
Lituma y Silva se encontraban almorzando en el local de doña Adriana. Lituma se encuentra muy extrañado que Adriana sea muy coqueta y Silva muy callado, como si sus roles se hubieran invertido. Adriana le explica que ayer Silva se apareció en su recamára. Adriana un poco loca, se desnudó y lo comenzó a provocar, Silva asustado y humillado por este cambio radical en doña Adriana salió corriendo y no la volvió a molestar.
El local se encuentra muy animado, todo el comensal rumorea que los "peces gordos" nunca fueron descubiertos y que el suicidio del coronel es una mentira. Se rumorean motivos de narcotráfico, de espionaje y que el teniente y el guardia fueron callados con dinero. Como dice el dicho, "Cuando el río suena, es porque piedras trae". Tal vez estos rumores tengan algo de verdad pero nunca se descubrirán. El relato termina con la transferencia de Lituma a Junín.
PD: La secuela de este libro se llama Lituma en los Andes.
DATOS EXTRAS:
La novela menciona numerosas descripciones de Talara y la vida de sus habitantes (tanto humanos como animales...). Varias veces menciona la empresa: International Petroleum Company (empresa de petróleo y gas presente en Perú desde 1914 hasta 1969, actualmente PETROPERÚ reemplaza esta última.)
REVIEW (Sin spoilers):
Como novela policial, esta novela es muy aburrida. Con solo leer la sinopsis ya sabes quien será el culpable. En el capítulo 2 ya sabía quienes eran los involucrados y me imaginaba el desenlace. Cuando llegué al capítulo final y me di cuenta que era exactamente como pensaba, me decepcioné. Esperaba un poco más...
En cambio como novela realista, la novela muestra perfectamente la vida peruana en los años 70, tanto en la descripción como en los temas tratados. Algunos de estos temas aún siguen presentes en el Perú actual. La forma de hablar de los personajes (con jergas) muestra perfectamente cómo se expresa el Perú. Vargas Llosa relata esta novela con temas serios con una pizca de comedia lo cuál vuelve a esta novela policiaca
muy fácil de leer (si eres un lector frecuente te durará como mucho dos
días. La edición que leí tenía solo aproximademente 160 páginas...)
Temas tratados?
- Racismo
- Diferencia de clases sociales (tanto económicamente como en cultura)
- Corrupción
- Machismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hey lets talk a while
Dear blog So these days have been horrible. A whole week without an answer to an email made me think everyday about suicide great. Serious...
-
Advertencia : No soy profesora de literatura, solo una estudiante que espera ayudar a los demás. No es mi culpa si te quito la experiencia d...
-
Dear diary: It's been long time isn't it? I fear that I only come to you for telling you my problems. I use to think what my old...
-
Dear diary; Can't believe days pass so quickly. I need to study (again) for economy tho I'm really tired. I just want to read everl...
Muy Piola!!
ResponderEliminarme salvaste en mi examen gracias
ResponderEliminarGODDDDDDDD
ResponderEliminarGODINES
ResponderEliminarhoy tengo prueba de este libro XD
ResponderEliminarGRACIASS
ResponderEliminarQue bien chabon, salvando a los pibes a las 2am
ResponderEliminarXD esta todo mal en tu resumen
ResponderEliminarVoy a ver si con el resumen salvó el examen de la obra
ResponderEliminar